Buscar este blog

Ventajas y Desventajas de Windows 1.0

VENTAJAS:

  • Windows contaba con menús desplegables, barras desplazables, iconos y cuadros de dialogo que facilitaban el aprendizaje y el uso de los programas.
  • Windows 1.0 venia con varios programas, incluida la administración de archivos de MS-DOS, Paint, Windows Writer, Block de Notas y Calculadora, así como un calendario, un archivo de tarjetas y un reloj que ayudaban a administrar las actividades diarias. Inclusive traía un juego.
  • La interfaz de Windows liberaba al usuario de tener que escribir comandos en el indicador del disco (C:\), el "método  MS-DOS".
  • Tenía soporte para algunos dispositivos apuntadores, para videos CGA, Tarjetas Hércules y EGA, y soporte para alrededor de 19 modelos de impresoras.
  • Windows 1.02. tenia la ventaja de superar a su predecesora, ya que esta versión superó la barrera de los 640Kb.
  • Windows 1.0 tuvo soporte de Microsoft durante dieciséis años, hasta el 31 de diciembre de 2001.

DESVENTAJAS:

  • La primera versión de Microsoft Windows Premium nunca fue demasiado potente ni tampoco se hiso popular, estaba severamente limitada debido a los recursos legales de Apple.
  • Windows era conciderado por los usuarios de entonces como lleno de errores (bugs), lento y feo. Además, nada mas nacer, no pudo iniciar su carrera de peor manera que con una demanda interpuesta por parte de Apple Computer.
  • El famoso Block de Notas contaba contaba con un buffer de texto de tamaño fijo y muy limitado, por lo que solo era capaz de trabajar con textos muy pequeños.
  • Windows 1.0 no fue una gran mejora ya que no había iconos para los ejecutables o grupos de programa, no tenía soporte real para multitarea, etc. Además seguía ejecutándose como una aplicación para el MS-DOS por lo que usaba el kernel de  MS-DOS.






fuente bibliográficahttp://historiawindows1.blogspot.mx/

Pantalla de Windows 1.0

Al iniciar Windows 1.0 nos encontrábamos con MS-DOS Executive, el equivalente al explorador de Windows actual, aunque como vemos, carecía de iconos y otras facilidades. Para iniciar una aplicación o abrir un archivo, se hacía doble clic sobre la entrada correspondiente. Para copiar y pegar archivos o directorios, eliminarlos y re nombrarlos era necesario utilizar el menú superior.


Las aplicaciones incluidas en los discos de Windows 1.0 eran las siguientes:

calc.exe: La consabida calculadora de Windows. 



calendar.exe: Una aplicación de citas y calendario. Permitía usar vista de día o de mes y establecer alarmas.


cardfile.exe: Aplicación PIM (gestión de información personal).


clock.exe: Un sencillo reloj analógico.



control.exe: El panel de control, en el que se podía añadir o eliminar nuevas fuentes e impresoras, configurar los puertos y las conexiones, modificar los colores utilizados para los elementos de la interfaz o configurar la fecha y hora.




notepad.exe: El famoso bloc de notas. Contaba con un buffer de texto de tamaño fijo muy limitado, por lo que sólo era capaz de trabajar con textos pequeños.


paint.exe: La aplicación de dibujo de Windows, que solo era capaz en esta versión de crear imágenes en monocromo.

reversi.exe: Un pequeño juego parecido al (go) también llamado othello. 



write.exe: Un verdadero editor de textos, con formato y posibilidad de usar distintas fuentes, utilizado para abrir los archivos de extensión.






¿Que impacto tuvo Windows 1.0?

El impacto del Windows 1.0 no llego a hacer mas que un escándalo y errores.


Por eso, Windows 1.0 fue considerado por los usuarios de entonces como lleno de errores (bugs), feo y lento. Además, nada más nacer, no pudo iniciar su carrera de peor manera que con una demanda interpuesta por Apple Computer.


En Septiembre de 1985, los abogados de Apple advirtieron a Microsoft que creían que Windows 1.0 infringía las patentes y derechos de Copyright de Apple, y que Microsoft podía haber robado secretos empresariales de Apple. 


Se fundamentaba esta acusación en los menús desplegables de Windows, las ventanas y el soporte de Mouse. Bill Gates y el consejero de Microsoft, Bill Neukom, decidieron entonces realizar una oferta para licenciar las características del sistema operativo de Apple, y Apple estuvo de acuerdo. 


Un contrato fue firmado por ambas empresas y en éste se decía que Microsoft incluiría características de Apple en Windows 1.0 y en todas las futuras versiones de los programas de Microsoft. Sin duda fue una de las decisiones más brillantes que pudo realizar Bill Gates; sólo comparable a la compra de QDOS a Seattle Computer Products o el convencer a IBM de que Microsoft se reservará los derechos de licencia de MS-DOS. 


Creación de Windows 1.0

El 10 de Noviembre de 1983, en el Hotel Plaza de la ciudad de Nueva York, Microsoft Corporation anunciaba formalmente al mundo Microsoft Windows, un sistema operativo de próxima generación que proveería de una interfaz gráfica y de un entorno multitarea a las computadoras IBM. Prometía entonces que el nuevo producto llegaría a las tiendas en Abril de 1984, aunque se acabaría retrasando mucho más de lo esperado. Los escépticos lo llaman "vaporware" (humo informático). Interface Manager es el nombre en clave y se piensa en dejarlo como nombre definitivo, pero Windows prevalece debido a que describe mejor los cuadros y las "ventanas" informáticas, que resultan fundamentales en el nuevo sistema. El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft lanza Windows 1.0, Según Bill Gates, "se trata de un software exclusivo diseñado para el usuario de PC serio..."





La nota de prensa para el lanzamiento de Windows 1.0 firmada por el presidente de Microsoft, Bill Gates, abunda en esa idea: “Microsoft Windows amplía las características del sistema operativo DOS, pero es compatible con la mayoría de las aplicaciones existentes que se ejecutan bajo DOS. Windows permite a los usuarios integrar las tareas que realizan con su equipo, proporcionando la capacidad de trabajar con varios programas al mismo tiempo y cambiar fácilmente entre ellas sin tener que salir y reiniciar las aplicaciones individuales".

Características principales de Windows 1.0

  • Windows 1.0 permitía a los usuarios a desplazarse entre pantallas o "ventanas". Donde también se encontraban menús desplegables, barras desplazables, iconos y cuadros de diálogo que facilitan el aprendizaje y el uso de los programas.

  • Windows 1.0 también había incluido programas como:  administración de archivos de MS‑DOS, Paint, Windows Writer, Bloc de notas y Calculadora, así como con un calendario, un archivo de tarjetas y un reloj que ayudan a administrar las actividades diarias. Incluso había un juego: Reversi. 

  • Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.










-fuente bibliográfica: 

Ventajas y Desventajas de Windows 1.0